Mostrando entradas con la etiqueta etnico - electrico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta etnico - electrico. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de septiembre de 2008

Programa N° 3 del 17 de Septiembre

Qué banquete señores y señoras compartimos esta noche con ustedes. Qué exquisitez para los sentidos, qué velada para el despertar de este siglo.
La selección está sorprendente; algunos creían que era un parto de la tierra enardecida, otros que eran los sonidos de Fosa Orbital que merodean noches tibias, de Ron 5 años, zonas refrescantes y paisajes envolventes.
No sé de donde salen estas composiciones del blues, el flamenco, el klezmer, la música india, mezcla apasionante entre oriente y occidente. Parece que las diferencias se tornan en esta selección una posibilidad para todos los que estamos vivos aún, los que están despiertos mientras otros duermen.
Nos vemos dentro de 60 tú sabes la hora yo cuento los minutos...

1. Banzai Republic Gamblin Man
2. Ojos de Brujo Rememorix
3. GG Project Dounya
4. Kaya Project & Omar Faruk Tekbilek - Elixir
5. Gogol Bordello -Muskat (Slishal No Ne Zapisal)
6. Wax Poetic -Oriental Wind
7. Amsterdam Klezmer Band -Harmandalidub (remix produced by P. Millenaar)
8. DJ Twelve -Japan Walk
9. Modern Quartet Vs Koçani Orkestar -Fantasia For Clarinet

lunes, 14 de mayo de 2007




Cuatro músicos y productores asentados durante 7 años en diferentes partes del globo, (Hong Kong, Barcelona, Londres y Lima) trabajando individualmente, deciden armar el colectivo de Novalima. Desde la distancia y utilizando las herramientas que brinda el Internet a través de un servidor, intercambiaban ideas, suben y descargan archivos, grabaciones vocales, percusiones, etc. hasta lograr la segunda producción discográfica titulada “AFRO” (2005).
Frases de canciones tradicionales afro-peruanas antiguas, fueron compiladas y re-editadas para rendir tributo a la historia musical negra del Perú. Milagros Guerrero (vocalista) ha sido cantante de música criolla, negra y afirma que a través de las mezclas y fusiones que propone Novalima, más personas van a entender las raíces y costumbres de su pueblo.
La primera producción de Novalima (2001) es un abanico de estilos y géneros musicales, pasando por lo Hindú, Bossa, Son Cubano, Electrónico, Lounch y con muy pocos elementos de las músicas tradicionales o populares peruanas.
Juan Medrano “cotito” interprete de la caja peruana y cantante, agrega las bases rítmicas afro-peruanas y define el sentido musical de la segunda producción discográfica.
Que buen equilibrio entre lo tradicional y lo contemporáneo, entre lo acústico y lo eléctrico, ritmos y beats que incitan a la rumba y a volcar la mirada en Perú.