
No estamos tan perdidos como parece. La vieja al fin me dio las pastas y yo sin quererlo me las tomé todas. Que vaina, al otro día se me han bajado las defensas. Veo pocas noticias, pero estamos ya ahítos del virus AH1N1. Qué inventos, qué magia. Creemos algo viral con el sonido más abyecto, con sonidos fuertes. Quebremos esa lightzación, con esa malas constumbres. Ensambles sonoros electroacústicos y una suerte de intro líquido, los escuchamos con la banda finlandesa SHOGUN KUNITOKI (2009). FRAET, es la transición que necesitamos para entrar en un arte después de los medios. Este japonés inclusive logra arruyarnos, conmovernos a través de una pista sencila pero viajada. Celebramos este ambiente electrónico con aires pop que logra en su primer trabajo For Another Day (2009).
La última vez que te ví estabas hermosa. Cierra los ojos, descansa, porque una buenas dosis de tranquilidad ayuda a que los atajos que hagamos sean más certeros y efectivos. Date una vuelta, uyyyy, sí queda todo listo para que mañana caminemos y así nos podamos inventar una constelación. Au Revoir.
PHILLIPE JECK, nos presenta un paisaje que repentinamente se desvanece en el aire. Manipulaciones, texturas, loops, monumentalismo efímero de la memoria y viaje subterráneo. FRED VIOLA, es para escuchar reposado y no intentar rememorar nada. Si la pintura que nos presenta en este trabajo denominado Turn (2008) se nos muestra en horas de la tarde, podemos augurar una buena experiencia onírica.
Cuidado porque suena READYMADE FC, cuidado carito que te chiflas con esta cancioncita. Cuidado andresito, porque la última producción de Marissa Nadler, Little Hells (2009) es ensoñadora,... íntimo folk que nos pone a olfatear especies en vía de extinción. Todos hemos tenido un pequeño infierno. ZENZILE, recuerdos de la fiesta en Barranquilla. Un amigo que le pasé este temazo, me dijo alguna vez que era la sensualidad más festiva y gótica que había escuchado. Gotas de medicina misteriosa, con esta canción me he puesto a pensar en las cosas de más poca importancia. Resonancias con la melodía de Cartola, pero con sus distancias. Voces que se te meten y después no sabes qué hacer. Esto suena con PETER VON POEHL el tema Dust of Heaven de su trabajo May Day (2009). Nos despedimos con dos canciones. Una es swing, algo de jazz con el exbaterista de la emblemática banda Soft Machine, ROBERT WYATT de su producción comicopera (2007) y ALI SURAL, puro sufismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario