Mostrando entradas con la etiqueta Musica electroacustica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musica electroacustica. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de mayo de 2009

Fosa Orbital N° 30 del 6 de Mayo



No es cierto que las músicas más recientes sean mejores que las anteriores. Decir que es mejor la música del siglo XXI que la del siglo XX es tan absurdo como decir que una época de la historia del arte fue mejor que su antecesora. Lo que sí vemos nacer y quizá es propio de los experimentos musicales de estos tiempos que involucran las nuevas herramientas digitales, es un espíritu a veces ingenuo, avant-garde en la forma de ensamblar el sonido, cierta tentación por lo naif y por la caricia sonora, la brisa tenue que empapa todos los sentidos. Tendencias en la música electrónica son infinitas, pero tenemos predilección en este programa por la música delicada y que apunta en cierta medida al viaje perceptual, por los paisajes sonoros que nos descolocan y en algunos casos nos ponen a divisar un futuro que se retuerce entre los espacios cálidos y la velocidad lenta.

Ahora que estás aquí, quiero escucharte,... ahora que ya no estás, quiero imaginarte. Somos virtuales en esencia, en la escena nos reproducimos. La música tienta, sacude.... asómate que ya no hay ventanas a nuestro alrededor, sólo un paisaje móvil que se desplaza inversamente cómo recorre el tiempo los momentos más oscuros.

Sonidos de la última producción de Ryuichi Sakamoto, Out of Noise (2009), Ritornell, Golden Solitude (2009), Zeller, Audio Vandalism (2008), Dorian Concept, When planets explode (2009) Helena Espvall & Masaki Batoh (2008), Lullatone (2009), Sack And Blumm (2009), Ametsub (2009) Brazilian Girl (2005).

sábado, 16 de mayo de 2009

Fosa Orbital N° 29 del 22 Abril



Invitados nacionales e interancionales en esta emisión en Fosa Orbital, artistas que se presentaron en el Evento de Música llamado En Tiempo Real, nuevos encuentros sonoros, que organiza la fundación Espacio Cero.

Muy divertido todo, la vida es puro goce. A pesar de un día agitado, antes de entrar, en la portería de la Universidad, vimos reptar una culebra negra pequeñita, se movía con un ritmo especial y dio la apertura a una noche genial. Después de verla murmuré.... La improvisación sea cual sea es una excelente ocasión creativa.

Estuvieron los músicos, compositores y productores, Christian Galarreta (Perú) que nos comentó algo de su trabajo creativo, la apuesta de Aloardi, su relación cósmica con la música, sus fuentes de trabajo..., "Yo busco experiencias que rompan conmigo". Este artista nos compartió un track del disco Ricorimac (2006).

Lucho Enríquez (Ecuador) habló de la música del siglo XX y las transformaciones provocadas por el desarrollo tecnológico, además de algo de su trayecto artístico. El track que puso fue definitivamente alucinante. Lucho, para este evento se va a presentar con Bjorn Erlach (Alemania), que también nos acompañó en el programa y habló de la música digital, las herramientas digitales y el papel de la improvisación en la música en tiempo real. Nos compartio el tema llamado Final. Bjorn además de su presentación, estuvo realizando un taller en Matik-Matik sobre Super Collider

También estuvo en Fosa Orbital. el guitarrista Guillermo Bocanegra (Colombia)que nos compartió sus actuales proyectos y una versión en vivo de un tema llamada "Dolor en mí" compositor mexicano Rodrigo Sigal, también presente en el festival EN TIEMPO REAL.